- Salud
Los atuendos utilizados por la candidata a la reelección de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Blanca Águila Lima justificarían los tres salarios que percibe como titular de la FSTSE en el estado, la cartera a nivel nacional de Equidad de Género en sindicato de la SESA y su sueldo como jefa de enfermeras en el Hospital General de Huamantla, además del manejo de las millonarias cuotas que percibe por parte de los agremiados.
No obstante, antes de contar con la cartera de la FSTSE y percibir un sueldo como dirigente del PRI en Tlaxcala, la zacatelquense ya utilizaba costosos atuendos de exclusivos diseñadores que sólo la gente más pudiente puede adquirir, ropa que incluso no se puede comprar en alguna tienda de la entidad.
Blanca Águila es aficionada a portar la ropa de la diseñadora “Pineda Covalin”, marca mexicana que aunque tiene diferentes costos, la más económica tiene un precio exclusivo, lo que ha llevado a que agremiados al Sntsa cuestionen de donde proviene el dinero para pagar estos lujos que difícilmente podría tener una enfermera con carrera técnica.
De acuerdo al portal de la marca, https://www.pinedacovalin.com/, uno de los atuendos que utiliza como blusa o huipil tiene un costo de 7 mil 590 pesos, una capa vale 2 mil 990 pesos, mientras que para adquirir una falda se tienen que erogar 3 mil 990 pesos, en tanto que para un abrigo habrá que desembolsar hasta 16 mil 789 pesos, accesorios como una bolsa de mano tienen un precio de entre mil 500 y 5 mil 500 pesos.
Y es que la opacidad en el manejo de las cuotas que aportan los agremiados al Sntsa podría estar siendo utilizados para la costosa ropa de la dirigente sindical que pretende continuar en el cargo y seguir percibiendo el 2 por ciento del salario de los 5 mil 400 trabajadores que tienen base federal, son homologados, regularizados o formalizados.