• Tlaxcala
El dirigente de la CET y el delegado de la Prodecon anunciaron que comenzará a funcionar a partir del próximo 22 de enero

Con la intención de apoyar a los contribuyentes que no tiene como defenderse de la autoridad fiscal por la falta de conocimientos, medios económicos y asistencia de instituciones públicas, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) instalará un módulo de atención cada lunes en las oficinas del Centro Empresarial de Tlaxcala (CET).

El dirigente del CET, José Carlos Gutiérrez Carrillo; el delegado de la Prodecon para Puebla y Tlaxcala, César de la Torre y el presidente de la Comisión de Asuntos Tributarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, Ricardo Becerra Grande, dieron a conocer que a partir del 22 de enero comenzará a funcionar este módulo.

De acuerdo con César de la Torre, los casos han sido escasos debido a que la ciudadanía desconoce de las funciones de Prodecon, sin embargo, afirmó que en el 80 por ciento de los que se concluyen culminan a favor del contribuyente.

La Prodecon ofrece servicios en cuatro rubros: asesorías, representación legal, quejas y acuerdos inclusivos, pues el objetivo de esta procuraduría es defender a los contribuyentes frente actos de autoridades fiscales federales, como son el Servicio de Administración Tributaria, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno del Tlaxcala, que si bien es un ente de jurisdicción estatal, la Prodecon intercede a partir de un convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En relación a los pocos asuntos que se han llevado en la entidad, César de la Torre indicó que de las 3 mil 809 asesorías, sólo 122 correspondieron al estado de Tlaxcala y el resto a Puebla, lo que refiere que sólo fue un 3 por ciento.

En el rubro de quejas, 32 de las 790 atendidas el año pasado fueron de Tlaxcala y 12 de 148 acuerdos conclusivos.

Y es que según Ricardo Becerra, las autoridades fiscales se llegan a extralimitar en sus funciones, lo que conlleva a créditos improcedentes y en consecuencia hay multas y recargos en agravio del contribuyente.

De esta manera, esperan que los tlaxcaltecas tengan una herramienta para la defensa de sus intereses y no verse afectados.

Tags: