- Seguridad
Los “hechos aislados” que según la entonces secretaria de gobierno, Anabel Alvarado Varela eran los casos cada vez más frecuentes de presencia del crimen organizado en el estado, han contribuido que en la entidad ya comience a haber renuncias de policías por querer mantener su integridad física a salvo de los criminales que tienen mejor equipamiento en todos los sentidos.
Fueron los hechos ocurridos la semana pasada en el municipio de Teolocholco el detonante para que policías de otras corporaciones municipales ya hayan evaluado el mantenerse dentro de las filas del gobierno debido a que su vida corre un constante peligro por las condiciones de la delincuencia y la falta de herramientas que tienen para enfrentar este mal.
En este sentido, el alcalde de Huamantla Jorge Sánchez Jasso dio a conocer que sólo en el municipio que gobierna ha habido ya 20 renuncias por parte de policías municipales tras los hechos registrados en Teolocholco y en la zona oriente del estado como consecuencia del temor que tienen porque sus vidas están en riesgo.
Ante esta situación, el edil de la ciudad de los muéganos dijo que les otorgarán a los uniformados las prestaciones de ley, una despensa, paquetes de útiles escolares y becas para sus hijos, además de que serán los mejores pagados del estado, todo con la intención de que no abandonen las filas de la policía municipal y cumplan con su trabajo contra la delincuencia.
En otros municipios ya se vive una situación similar como consecuencia de la falta de herramientas como chalecos antibalas, armas de fuego con sus respectivos permisos y unos salarios que no les permite vivir con dignidad.
La delincuencia se disparó en el sexenio del priísta Mariano González Zarur y de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se agudizó en el primer año de la actual administración, ya que incluso pasaron dos secretarios de gobierno que no pudieron detener esa alza delictiva, sin embargo, ahora son candidatos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Senado de la República y hoy ofrecen en sus propuestas mayor seguridad.