• Seguridad
  • Pedro Sierra
Asesinatos, robos y secuestros se han incrementado en los últimos días en una de las entidades que presumen las autoridades como las más seguras del país

Pese a que la gobernanza moderna se comprometió a duplicar en un 50 por ciento el número de efectivos para la labor preventiva en materia de seguridad en el estado en el inicio del gobierno heredado por Mariano González Zarur, las cifras de inseguridad continúan a la alza y cada vez es más común la presencia de cuerpos tirados, asesinatos, robos con violencia y secuestros en la entidad.

Sólo en días pasados mataron a un policía estatal que trató de frustrar el robo a un camión de carga en el municipio de Tequexquitla, mientras en Apizaco le quitaron la vida a un joven luego de haber retirado dinero del banco y otro más fue asesinado en la colonia Adolfo López Mateos luego de que se diera a conocer que otro elemento policíaco murió cuando resguardaba un hotel en Yauhquemehcan.

Los homicidios se han multiplicado al igual que los índices delictivos más importantes como el robo de autos y autopartes, ilícitos que crecen mientras que la administración de la moderna gobernanza sigue sin dar a conocer cuando se incrementará el número de policías tal y como se prometió a la ciudadanía en junio de 2017.

Mientras los delitos crecen en la entidad, la voracidad de funcionarios estatales tampoco se detiene, hecho que ha llevado a que los tlaxcaltecas sigan esperando la adquisición de 200 patrullas prometidas por la administración local, compra que no se llevó a cabo debido a diversas anomalías en la licitación que prometía ser un negociazo para quienes estaban a cargo de esta adquisición.

Tan sólo en delitos como el homicidio para el tercer trimestre de 2018 ya se tiene un alza del 14 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y al finalizar del año se espera que los asesinatos dupliquen a los que se presentaron en el último año de gobierno de Mariano González Zarur, alcanzando para 2018 alrededor de 132 casos.

Tags: