• Municipios
  • Pedro Sierra
Localidades como Huamantla, Tlaxco, Ixtacuixtla, entre otros más podrían tener problemas en sus respectivos Cabildos

Luego de que los legisladores locales regresaran el voto en Cabildo a los presidentes de comunidad, tras haber sido relegados durante un par de años de las decisiones que se toma en los Ayuntamientos, con la aprobación a partir del día de ayer por parte del Congreso local, se avizora una situación complicada para algunos municipios que tienen varias comunidades.

El tener nuevamente los presidentes de comunidad el voto en municipios como Huamantla, Tlaxco o Ixtacuixtla entre otros más, podría complicar la gobernabilidad que existe en estas localidades derivado del número de comunidades que tienen demarcaciones en las que nuevamente habrá en algunos casos más de 30 voces en Cabildo para dirimir situaciones respecto al Ayuntamiento.

En este tipo de municipios, los alcaldes, síndicos y regidores, podrán verse mayoriteados por los presidentes de comunidad, ya que mientras los primeros podrían juntar hasta nueve votos, los segundos podrían representar más de 30, complica el así la gobernabilidad.

Fue en el gobierno de Mariano González Zarur y bajo su mando como en su momento se determinó quitarle el voto a los presidentes de comunidad, sin embargo, los diputados locales que forma parte de la coalición "Juntos Haremos Historia", tuvieron dentro de sus promesas de campaña, el regresar está facultad a quienes serían el primer nivel de gobierno y quienes más cercanos están con la ciudadanía.

Tags: