• Gobierno
  • Angel M.
Apenas 9 de las 62 dependencias que conforman el Ejecutivo Estatal han transparentado sus gastos

En medio de la polémica nacional que se ha generado por la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información Publica y Protección de Datos Personales (INAI) los funcionarios de la 4T en Tlaxcala poco ayudan al proyecto transfomador de Andrés Manuel López Obrador y Lorena Cuéllar, pues retrasan la rendición de cuentas y la transparencia de los órganos a su cargo.

Y es que, hasta la fecha solo 9 dependencias obligadas que dependen del ejecutivo estatal han completado su carga de información a la plataforma. Las dependencias que ya cumplieron son: La Coordinación de Comunicación; la Coordinación General de Planeación e Inversión; la Oficialía Mayor de Gobierno; la Secretaría de Gobierno; la Secretaría de la Función Pública; ITEA; Pensiones Civiles; la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda y la UPT Poniente.

Entre los faltantes con mayor rezago destacan: el despacho de la gobernadora, a cargo de Gelacio Montiel; la Secretaría de Salud a cargo de Rigoberto Zamudio; la Secretaría de Educación Pública a cargo de Homero Menses; la Secretaría de Turismo a cargo de Josefina Rodríguez Zamora; el Instituto Tlaxcalteca del Deporte a cargo de Madaí Pérez; la Secretaría de Cultura a cargo de Antonio Martínez; la Secretaría de Infraestructura a cargo de Alfonso Sánchez (el funcionario que no deja de tener reuniones todos los días para colocar su siguiente candidatura, según sus propias palabras); la Secretaría de Impulso Agropecuario con Rafael de la Peña; la Secretaría de Desarrollo Económico a cargo de Javier Marroquin; la Secretaría de Bienestar a cargo de María Estela Álvarez Corona; la secretaría de Seguridad Ciudadana con Ramón Celaya; el DIF; las Universidades Politécnica y Tecnológica y un largo etcétera de secretarías, comisiones y procuradurías recién creadas por el gobierno lorenista.

Parco favor le hacen los funcionarios a la titular del ejecutivo, Lorena Cuéllar al no transparentar sus cuentas cuando la discusión a nivel nacional abona a este logro de la democracia y la rendición de cuentas.

Tags: