• Educación
  • Adolfo Tenahua Ramos
Ante esta crisis, los docentes y empleados del COBAT exigen una revisión exhaustiva de las decisiones tomadas por estos directivos y piden justicia para que se respeten sus derechos laborales.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT) atraviesa una de sus peores etapas, tras la llegada de los directivos Domitila Guevara Flores y José Alonso Trujillo Domínguez, quienes han generado inestabilidad tanto al interior del colegio como del Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (STACOBAT). 

Se les acusa de prácticas corruptas, abusos de poder y decisiones que han perjudicado gravemente tanto a los trabajadores como a los estudiantes del COBAT.

José Alonso Trujillo, quien asumió el cargo de Director General del COBAT, ha sido calificado como uno de los peores directores que ha tenido la institución. 

Durante su gestión se ha caracterizado por actos de corrupción que han sumido al COBAT en una de sus peores crisis, según denuncias de maestros y trabajadores. 

Trujillo ha sido señalado por imponer a Guevara Flores, quien ocupa el cargo de secretaria del STACOBAT, sin contar con el respaldo legítimo de los maestros. Su nombramiento, consideran los trabajadores, no tiene base legal ni moral, pues ha sido impuesto de manera arbitraria, en beneficio de intereses personales y sin el apoyo de la mayoría del sindicato.

Desde la llegada de ambos, se ha denunciado una serie de atropellos y arbitrariedades, entre ellos el despojo de horas laborales a los docentes que durante años han cubierto, la falta de homologación de salarios, y el no pago de retroactivos y prestaciones adeudadas. 

En cuanto a los cambios y decisiones al interior de los planteles, se ha denunciado el despido injustificado de profesionales como el abogado Rodolfo Brito Jiménez, quien había tenido un desempeño ejemplar como Director del Plantel 01. 

Según los trabajadores, el director fue destituido por negarse a solapar prácticas ilegales y por no aceptar la imposición de una delegación espuria en dicho plantel. Igualmente, se ha señalado un claro acto de nepotismo por parte de Guevara Flores, quien ha intentado colocar a sus familiares en cargos clave, como su sobrino David Vázquez Guevara como delegado del Plantel 01 y su hermano Ángel Guevara Flores en el Plantel 15.

Los abusos de poder no terminan ahí, ya que también se ha reportado la llegada de personal sin los requisitos necesarios, como una persona que fue colocada en una plaza de laboratorio de informática sin contar con la formación adecuada, solo por su relación con el secretario técnico. 

Ante esta crisis, los docentes y empleados del COBAT exigen una revisión exhaustiva de las decisiones tomadas por estos directivos y piden justicia para que se respeten sus derechos laborales y se ponga fin a los actos de corrupción y abuso de poder que están afectando gravemente a la institución.

Tags: