• Seguridad
  • Erika Pérez
Estas acciones buscan fortalecer la seguridad en la frontera con los estados vecinos de Puebla e Hidalgo.

Ante los incidentes delictivos suscitados en la zona norte del estado, en su área limítrofe con los estados de Hidalgo y Puebla, en los que se han detectado laboratorios de drogas sintéticas y la reciente muerte en el cumplimiento de su deber de un elemento de la policía municipal de Tlaxco, a partir de hoy y durante tres meses se implementarán acciones del Mando Coordinado entre el Estado y el municipio de Tlaxco.

Esta decisión fue tomada por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, informó en entrevista posterior a la inauguración del Centro de Control y Comando (C2) en Teacalco el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tlaxcala, Maximino Hernández Pulido.

Lo anterior tiene la finalidad de establecer un clima de paz y seguridad en esta zona de confluencia interestatal. Estas acciones buscan fortalecer la seguridad en la frontera con los estados vecinos de Puebla e Hidalgo.

Otro tema abordado en el Consejo Estatal de Seguridad Pública fue la toma de protesta de los dos presidentes municipales que habrán de ser parte de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, los cuales recayeron en los munícipes de Tlaxcala y Apizaco.

En materia de certificación policiaca, Hernández Pulido confirmó el estatus del 97 % de certificaciones de las corporaciones policiales estatales y municipales, mismas que fueron otorgadas en diciembre de 2024 por el Centro Nacional de Acreditación y Certificación.

En relación a los directores de policía que carecen de certificación, mencionó que en esta lista se encuentran los municipios de Santa Apolonia Teacalco, Teolocholco y Tepetitla, exhortando a los presidentes municipales respectivos a verificar su estatus y tomar las acciones pertinentes para subsanar las observaciones del Consejo.

Tags: