- Tlaxcala
La tarde de este jueves, un grupo de activistas recorrió las calles del centro histórico de Tlaxcala en una manifestación denominada “marcha por la justicia, paz y libertad” acusaron a los gobiernos federal y estatal de permitir que los niveles de inseguridad sigan creciendo.
Durante el avance, se escucharon consignas que exigían acciones concretas y mayor protección para la población. Las manifestantes se dijeron hartas de un sistema de gobierno que no frena la incidencia delictiva, los homicidios, secuestros, violencia, feminicidios y otros delitos; por el contrario dijeron, el gobierno ha sido secuestrado por los grupos criminales, por lo que consideraron que es momento de levantar la voz para defender la seguridad y la paz social de México. Negaron que se trate de un asunto político, por el contrario, explicaron que lo que reclaman es justicia, seguridad y paz para las familias de México y Tlaxcala.
Esta movilización se suma al llamado para participar en la Marcha Nacional del 15 de noviembre, convocada tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 2 de noviembre. El caso generó indignación en Michoacán y posteriormente provocó una ola de solidaridad que se ha extendido por diversos estados.
A través de redes sociales, colectivas y ciudadanos han invitado a la población a unirse a esta jornada, cuyo propósito es exhibir la violencia que enfrenta el país y demandar justicia para víctimas, autoridades locales, activistas y cualquier persona afectada por la inseguridad. Los organizadores remarcan que será una marcha sin tintes partidistas, centrada en exigir paz y justicia.
La movilización del 15 de noviembre se realizará de manera simultánea en más de 30 ciudades, y se ha sugerido que los asistentes porten playera blanca y sombrero, elementos que se han convertido en un emblema de unidad y un llamado firme a detener la violencia en México.


