• Educación
  • Rosario Techalotzi Ramos
Estudiantes también reportan que se les obliga a pagar cuotas para murales que no todos han aprobado.

Padres de familia del COBAT Plantel 13 en Papalotla denunciaron lo que califican como un ambiente insostenible, lleno de cobros irregulares, decisiones autoritarias y presuntos abusos que permanecen sin supervisión, mientras —aseguran— las autoridades generales del COBAT, encabezadas por Alonso Trujillo conocido como El Chómpiras, no intervienen para poner orden.

Las quejas van desde la opacidad total en el manejo del dinero recaudado a los padres, hasta cuotas obligatorias que, según los testimonios, nada tienen que ver con la educación de los jóvenes. Padres denuncian que nadie explica en qué se utiliza el dinero solicitado, mientras nuevas exigencias siguen apareciendo sin transparencia alguna.
Estudiantes también reportan que se les obliga a pagar cuotas para murales que no todos han aprobado y que, lejos de ser un proyecto académico, se han convertido —afirman— en un gasto impuesto sin justificación.

Lo que ha causado mayor indignación es la acusación de que jóvenes que realizan servicio social están siendo obligados a pagar el costo de palapas colocadas en áreas verdes del plantel, una práctica que padres y alumnos consideran abusiva, irregular y completamente fuera de norma.

A esto se suma la inconformidad porque el director del plantel habría impuesto a un fotógrafo específico para la foto oficial de graduación, una decisión señalada como arbitraria, que elimina alternativas más accesibles para los estudiantes.

Madres, padres y alumnos señalan que las anomalías se han acumulado sin que ninguna autoridad superior haga algo al respecto. Se preguntan dónde está el director general del COBAT, Alonso Trujillo, y por qué —según denuncian— ha permitido que el plantel llegue a este nivel de desorden e inconformidad.

Se le ve sólo en actividades de glamour al lado de la gobernadora o de actividades en las que solo posa porque en los hechos ignora, no oye, no ve y no escucha todas las deficiencias y la ola de irregularidades que sucede en los planteles que él dirige.
Los paterfamilias exigen auditorías, revisión de cuotas, transparencia y sanciones, ante lo que describen como una serie de abusos que nadie ha frenado.

Padres y alumnos advierten que, si las autoridades continúan ignorando estas denuncias, las protestas y la presión pública aumentarán, porque ya están cansados de lo que consideran una gestión negligente y perjudicial para los jóvenes.

Tags: