El proceso electivo realizado por un grupo minoritario de no más de 800 afiliados, utilizó nombres de personas que no están activas en el sindicato o ni siquiera pertenecen al mismo, lo que suma al menos 70 casos.
Expusieron tres puntos básicos: que la falta de toma de nota expone a trabajadores de los tres poderes, ayuntamientos y organismos desconcentrados a despidos injustificados, falta de aumento salarial, así como ausencia de firma de convenios laborales.
La misiva con la firma autógrafa de los dirigentes sindicales y del presidente de la Fstsgem, Rafael Reyes Montemayor, fue dirigido, entre otros, al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.