• Municipios
  • Gerardo Santillán
Cinco millones de pesos para tres comunidades, por nuevas reglas de operación de la Sedesol

Solo tres de las 19 comunidades que conforman el  municipio de La Magdalena Tlaltelulco tendrán acceso a recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), debido a las nuevas reglas de operación implementadas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informó el alcalde, Miguel Ángel Polvo Rea.

Y es que esa demarcación se compone de comunidades y colonias, pero éstas últimas no son consideradas dentro de los parámetros para atender marginación, aún cuando verdaderamente requieren de apoyo para salir del atraso.

Esa situación provocó la molestia de presidentes de comunidad y delegados de las colonias, por considerar que existen muchas necesidades que atender y lejos están de convertirse en zonas sin marginación social, reconoció el edil panista.

Por ello, dijo que la comuna ha presentado a la delegación de la Sedesol una propuesta para que todas las poblaciones puedan ser consideradas con algún porcentaje y buscar abatir el rezago social.

Precisó que las únicas comunidades consideradas dentro del FISM son Poxtla, Calnahuac y Yoalcotl, para los cuales está programado un presupuesto de cinco millones de pesos.

“En esa parte estamos pidiendo que nos ayude la Sedesol para explicar la situación a los presidentes de comunidad y a los delegados, porque no somos el único municipio que atraviesa por la misma situación, tenemos conocimiento que son como 10 alcaldes”, comentó.

Polvo Rea admitió que la situación es complicada, puesto que las autoridades de las poblaciones tienen la idea de que es el mismo ayuntamiento el que le niega el acceso a los recursos económicos para ejecutar obras de desarrollo social.

Por lo anterior, pidió a la Sedesol se tomen en cuenta datos actualizados de Tlaltelulco a fin de que un mayor número de comunidades puedan ser beneficiadas con los recursos, pues existen diversas áreas consideradas de alta marginación y la necesidad de atender los rubros más preocupantes o los servicios básicos.

 

Tags: