• Educación
  • e-consulta
Abatir el índice de reprobación y la prueba enlace, temas de reunión de los cuerpos colegiados institucionales del Colegio de Bachilleres.

La Dirección Académica del Colegio de Bachilleres a través de los cuerpos colegiados institucionales de los 24 Planteles se encuentra preparando los reactivos y guías de estudio para cinco campos disciplinares y en matemáticas y comunicación previo a los exámenes extraordinarios, a título de suficiencia y la Prueba Enlace 2015.

El propósito de esos trabajos,  es  el reconocer la importancia del trabajo de los docentes que integran los Colegiados Institucionales, para elaborar los reactivos y contar con nuevos materiales  que sean  utilizados  para la preparación de los estudiantes que presentarán exámenes extraordinarios del semestre  2014-B y,  la evaluación federal.

Asimismo estas sesiones, permiten que los docentes por campos disciplinares compartan sus experiencias y planeen en conjunto cómo aplicar el programa académico diseñado para cada semestre, lo cual se traduce en un  mejor desempeño de los alumnos en las aulas.

Para exámenes extraordinarios y a título de suficiencia, los cuerpos colegiados utilizan su espacio para analizar la efectividad de los planes de estudio en los campos disciplinares de las ciencias experimentales, comunicación, capacitaciones, orientación educativa, paraescolares, ciencias sociales y matemáticas.

Pero también en coordinación  con la Dirección y  Subdirección Académica, Jefes de Materia, y  Departamentos de Planeación y Evaluación, revisan los maestros programas educativos de Matemáticas y Comunicación, para aplicar un examen pre enlace para preparar a los alumnos de quinto semestre a quienes  se evalúa.

La directora general del COBAT, Josefina Espinosa Cuéllar señaló el compromiso de este Subsistema con los alumnos para mejorar sus planes de estudio y obtener un mejor resultado el año próximo, disminuyendo los índices de reprobación.

Afirmó que los maestros son el medio para que los alumnos se preparen, retroalimenten y además se les asista con  asesorías en matemáticas y comunicación y otros campos disciplinares para  obtener los mejores resultados.

Manifestó Espinosa Cuéllar que es importante el compartir y trabajar con los docentes la sensibilización, difusión, operatividad de las estrategias para ENLACE, sobre todo con líderes académicos de los 24  planteles, en el área de Comunicación y Matemáticas para que ellos compartan y trabajen con las academias de sus planteles la información.

Por ello, en estas sesiones de trabajo los cuerpos colegiados trabajan de forma interdisciplinaria  con la elaboración de un examen previo a base de reactivos identificados con un manual de ejercicios que les permita a los alumnos  un mejor desempeño durante la aplicación de esta evaluación federal.

El gobierno del estado a través del Colegio de Bachilleres se encuentra trabajando en una mejora académica para responder a las necesidades de los 15 mil  508 alumnos que tienen su estadía en este Subsistema.

Tags: