• Elecciones
  • Xico Corona
Daniel Romero López se comprometió a revisar la política pública en relación al Desarrollo Social

Luego de que con contundencia lograra su registro como candidato independiente con más de ocho mil firmas, Daniel Romero López ha iniciado un recorrido por los 26 municipios que corresponden al tercer Distrito, en donde ha logrado la simpatías de la ciudadanía que manifiestan el apoyo hacía uno de los 22 candidatos ciudadanos que lograron se registrados por el Instituto Nacional Electoral (INE) tras cubrir una serie de requisitos.

En su visita por el municipio de Ixtacuixtla, el candidato de la ciudadanía se comprometió a revisar las condiciones sobre las cuales opera la Seguridad Pública para que de llegar al Congreso de la Unión se hagan las adecuaciones correspondientes y lograr que se ofrezca certeza a la gente sobre su patrimonio pero sobre todo en relación al cuidado de su integridad física.

Al mismo tiempo, Romero López calificó como urgente que se haga la correcta aplicación de los recursos públicos en un municipio como Ixtacuixtla que colinda con el estado de Puebla y es paso obligado para quienes acuden a uno de los tianguis más grandes de Latinoamérica ubicado en el municipio de Texmelucan en el vecino estado.

Y es que el candidato independiente se manifestó en favor por gestionar más recursos para la zona metropolitana que comprende municipios de Puebla y Tlaxcala, dentro de los que se encuentra Ixtacuixtla que con una población de más de 30 mil habitantes tiene importantes rezagos sociales principalmente en las comunidades.

Es precisamente esta situación, por la Romero López buscará que otorguen más recursos que permitan que se combata el rezago que de acuerdo con el CONEVAL tiene a Tlaxcala con más del 60 por ciento de los menores de 17 años en pobreza, marginación que se agudizaría en el tercer Distrito, en donde se tienen comunidades con bajos niveles de desarrollo, por lo que es urgente que se apliquen las políticas públicas de desarrollo social.

Otro aspecto fundamental es que se ofrezca un verdadero apoyo al campo que en el caso del tercer Distrito ocupa a un importante porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA), por lo que se tendrán que revisar y vigilar que los recursos destinados al campo sean aplicados en beneficio de los agricultores.

Y es que el pediatra comentó que además, el apoyo al campo generará que el índice de migración y los problemas que acarrea para las familias este fenómeno disminuyan, generando así mayor bienestar para esta zona del estado que tiene uno de los números más altos de personas que deciden ir al vecino país del norte ante las escasas oportunidades que tienen en sus lugares de origen.

 

Tags: