• Tlaxcala
  • Xico Corona
La sanción queda en manos del Congreso del Estado al no haber un reglamento que establezca un catálogo de sanciones

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el gobernador del estado, Mariano González Zarur sí violentó la Ley Electoral debido a la difusión de sus acciones de gobierno en tiempos electorales, tal y como se había dado a conocer anteriormente, por lo que la sanción a la que se hizo acreedora el mandatario quedará en manos del Congreso del Estado debido a la carencia de un catálogo de sanciones, tomando en cuenta la sumisión del Legislativo el Ejecutivo podría tener una amonestación mínima pero de acuerdo con la autoridad judicial podría ser hasta juicio político.

 La Sesión en la que se reafirmó la violación por parte de Mariano inició ayer pasando las 20:30 horas, en donde el magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar presentó los tres expedientes que contenían el caso Tlaxcala y fue en los primeros minutos del día de hoy cuando se decidió ratificar el procedimiento sancionador que emitió en su momento la Sala Regional del TEPJF, que muestra que el mandatario sí cometió un agravio.

Y es que Mariano a través de su coordinación general de relaciones públicas continuó difundiendo su cuarto informe de gobierno hasta mediados del pasado mes de febrero, vulnerando la Ley Electoral, por lo que deberá ser sancionado por parte del Congreso del Estado, quien es el órgano que facultó el TEPJF para que realice asigne la expiación, la cual no se sabe en qué consistirá debido a las lagunas que existen al respecto sobre como sancionar en este caso al gobernador del estado.

No obstante, la sanción que podría enfrentar el gobernador y quien está a cargo de la coordinación de relaciones públicas, así como la de cine, radio y televisión podría ser administrativa, económica y puede llegar incluso al juicio político, tal y como lo señala el portal informativo Agenda Tlaxcala.

Tags: