• Gobierno
  • Lucía Pérez
Los siete monitoreadores fueron propuestas de los integrantes del Consejo General y de la Secretaría del instituto.

El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), invertirá 49 mil pesos mensuales para pagar los salarios de siete monitoreadores, todos propuestos por los integrantes del Consejo General y la Secretaría del instituto, así lo dio a conocer la presidenta del organismo, Elízabeth Piedras Martínez.

En entrevista, la funcionaria confirmó que el ITE no emitió ninguna convocatoria para realizar el reclutamiento y selección de los siete monitoreadores de medios, y que éstos fueron propuestas de los integrantes del Consejo General, y otros estaban en la Secretaría del instituto cuyos currículos fueron recibidos a través de la Oficialía de Partes.

Con base en esas propuestas “se decidió por ciertas personas que cumplieron con el perfil sobre todo en el área de ciencias sociales y ya están integradas en el trabajo de monitoreo, hay la garantía de que ninguna de estas personas tiene relación directa con partidos políticos”.

Lo anterior, a pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para que los organismos públicos locales electorales iniciaran la contratación de personal, en ese sentido, la presidenta del ITE declaró que no se hizo la convocatoria para los puestos de monitoreador de medios “debido a la premura de tiempo y la falta de recursos económicos”.

En tanto, desde el pasado 4 de noviembre quedaron contratadas siete personas que estarán encargadas del monitoreo de 11 medios de comunicación digitales, cinco impresos, y tres impresos nacionales, dicho equipo de trabajo estará bajo la responsabilidad de la encargada de comunicación social Lorena Temoltzin del Valle.

Piedras Martínez, declaró que el ITE cuenta con los recursos suficientes para cubrir los sueldos de los siete monitoreadores de medios, quienes cobrarán siete mil pesos mensuales, es decir, el instituto destinará para ello 49 mil pesos cada 30 días.

Respecto a la contratación de personal eventual para las demás áreas del ITE que se tienen que reforzar de cara al proceso electoral del próximo año, la consejera presidenta expuso que “en este momento solo el personal del monitoreo y auxiliares que van a fortalecer las áreas de organización y la  jurídica”.

Tags: