• Tzompantepec
En su travesía por México llamó su atención la arquitectura religiosa y la fisonomía del poblado de San Salvador

Tzompantepec, Tlaxcala.- A bordo de su clásico Land Rover 4x4 todo terreno que los ha llevado a recorrer los lugares más recónditos de Sudáfrica, así como algunas otras latitudes del mundo, el explorador de origen alemán, Sandneurosen y su acompañante Katrin, arribaron este día a San Salvador Tzompantepec.

Durante su estancia en México, por cierto en vísperas de la festividad patronal a celebrarse el próximo 6 de agosto, detuvieron su marcha para apreciar el panorama que por su relieve ofrece este punto de la geografía tlaxcalteca, en cuya perspectiva ofrece, por un lado, los volcanes Popocatépetl e Iztazihuatl. Y, por otro, la montaña Matlacuéyetl; aunado al cerro que lleva el nombre del guerrero de Tzompantepec, Chimecateutli.

Ambos, apasionados por la fotografía, llamó su atención, sobre todo, la fachada principal de la parroquia del Divino Salvador, y por si fuera poco, el movimiento de personas que antes del mediodía registraba la calle principal de esta cabecera municipal, quienes a esa hora se aprestaban a instalar sus puestos de feria y los tradicionales juegos mecánicos.

Algo muy común en su estilo de Sandneurosen, quien desde 1999 en sus diversas travesías que ha emprendido por diversas latitudes de nuestro planeta; aún en condiciones extremas de clima, calor principalmente, siempre logra registrar a través de su poderosa lente, la diversidad de la flora y la fauna, al igual que la vida cotidiana de los pueblos y sus gente.

En esta experiencia de vida, el explorador Sandneurosen y Katrin, lograron de igual manera, recibir una breve explicación de San Salvador Tzompantepec, en cuanto a su relevancia histórica, desde la época de la Conquista por los españoles, al comenzar el Siglo XVI.

En este sentido, el presidente municipal, Víctor Castro López, manifestó sus satisfacción por el hecho de que personajes importantes en el mundo lleguen hasta este lugar de Tlaxcala, asimismo, conozcan de las tradiciones e historia de este lugar que por su historia se denomina “El Sitio de la Alianza”.

Tags: