• Congreso
  • Lucía Pérez
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Julio César Álvarez, hizo un reconocimiento a la ‘ilegalidad’, afirman.

Al menos cinco diputados locales, criticaron la entrega de reconocimiento al trabajo y mérito de Francisco Mixcoatl Antonio durante su periodo y por los meses adicionales al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), pues consideraron que fue un acto a título personal del presidente de la Mesa Directiva, Julio César Álvarez García, y que no representa la totalidad de la LXI Legislatura local.

El reconocimiento en pugna fue entregado el 30 de septiembre pasado en el Salón Rojo de Palacio Legislativo, justo el día en que el exombudsman entregó su informe de actividades correspondiente al periodo de julio 2015 a septiembre 2016, y un día antes de que dejara el cargo que ostentó  por cinco años y dos meses, de los cuales  14 meses correspondieron a una ampliación de mandato aprobada por los integrantes del Congreso local pese a que esa situación no está prevista en la ley.

Los legisladores, sentenciaron que el representante legal del Congreso, Julio César Álvarez García, dijo en ese momento que entregaba el reconocimiento a “nombre de todos los diputados”, pero “habíamos diputados que no estábamos de acuerdo con reconocer la ilegalidad en la que fungió el exombudsman”.

Entrevistado en ese sentido, el diputado local Lincoln Rodríguez Rodríguez reclamó “los reconocimientos se otorga a las personas por el trabajo arduo y la excelente labor que haya desempeñado, y este señor no hizo una gran labor; en primera carecía de legitimidad, y formaba parte de un acto ilegal, y él lo sabía, además de que quiso salir por la puerta grande, a pesar de que estaba usurpando funciones”.

Incluso, enfatizó que dicho reconocimiento fue entregado a Francisco Mixcoatl de manera “unilateral” y “a título personal” por el presidente de la Mesa Directiva porque no fue una decisión que se haya tomado desde la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP).

 “Quiero decirles que nosotros somos parte del Congreso, y no estamos de acuerdo, yo en lo personal no estoy de acuerdo, varios compañeros también han manifestado su inconformidad, para saber por qué motivo se tomó la atribución de haberlo manifestado sin antes consultarlo en la Junta de Coordinación y Concertación Política.”, agregó.

Incluso, adelantó que en próximos días pedirá subir a tribuna para mostrar su rechazo y deslindarse del reconocimiento entregado al expresidente del organismo autónomo. 

Tags: