• Gobierno
  • Gerardo Santillán
En comparación con el primer bimestre de 2013 cuando había 30

Una drástica disminución de quejas por bullying registró la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) durante el primer trimestre de 2013 comparado con lo que va del año, al pasar de 30 casos a solo cuatro.

Según el ombudsman tlaxcalteca, Francisco Mixcoatl Antonio, eso se debe a que la omisión de las autoridades escolares, maestros y directivos se ha reducido significativamente pues ahora sí están al pendiente de ese tipo de hechos y no los pasan por alto.

“De enero a la fecha, hablamos de tres casos uno de ellos es el caso de la primaria de Tetla donde se presume un acto de violencia sexual. Desde que empezamos a trabajar en el primer semestre del año ya llevábamos 33 quejas, en el 2012 se disminuyeron, en 2013 ya había menos activas y en 2014 ya hay menos quejas”, manifestó en entrevista posterior a la inauguración del Sexto Parlamento Infantil Tlaxcala.

Las quejas por bullying fueron mayores en años anteriores debido a que los docentes no daban la atención debida a la violencia de cualquier tipo que se generaba entre los alumnos del nivel educativo básico.

El servidor público consideró que esa actitud se debe a las campañas que llevan a cabo diversas dependencias para erradicar ese fenómeno social.

Mixcoatl Antonio especificó que actualmente la CEDH procesa 33 quejas que tienen que ver con bullying, de las cuales únicamente tres hacen referencia a ataques sexuales entre estudiantes de primaria que ocurrieron en instituciones educativas de Humantla, Tzompantepec y Tetla, todos de alumnos de sexto contra compañeros de grados abajo.

Tags: