• Municipios
  • Gerardo Santillán
Miles de personas atentas al mensaje en la Parroquia de “Nuestra Señora Santa Ana”, con motivo del Viernes Santo.

Durante su mensaje de Viernes Santo, el obispo de la Diócesis de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón, pidió a Dios que interceda por el Estado a “sacudirse” el estigma que tiene a nivel nacional por la comisión del delito de trata de personas con fines de explotación sexual, y que abra los ojos a los delincuentes del gran crimen que cometen.

Frente a la Parroquia de “Nuestra Señora Santa Ana” luego del recorrido del Viacrucis número 38 en la ciudad,  el jefe de la grey católica en la entidad, pidió también a ayudar a la sociedad a ser sensibles ante los migrantes, especialmente centroamericanos, que cruzan por  el territorio tlaxcalteca en su camino hacia Estados Unidos y que sufren múltiples vejaciones.

Ante miles de feligreses atentos en el parque “Hidalgo” Moreno Barrón manifestó: “Señor del convento, ponemos en tus manos a todo el estado de Tlaxcala, a toda la Diócesis de Tlaxcala, ayúdanos a luchar para superar los grandes problemas que nos agobian, a ser sensibles a los migrantes especialmente de Centroamérica”.

Y añadió: “te pedimos por todos los que son víctimas de la trata de personas, ayúdanos a sacudirnos ese estigma que tienen nuestro estado, queremos ser un pueblo libre en el corazón donde no haya esclavitud de trata de personas, te pedimos por los que hacen negocios con la sexualidad de la mujer y de los niños que los bendigas, que toques su corazón, que les ayudes a comprender el gran crimen que cometen”,

Por otro lado, el prelado también pidió apoyo divino para que Tlaxcala y su pueblo encuentren los caminos de verdadero progreso, así como que las personas maduren en su fe y a sean congruentes en su vida de acuerdo a la creencia que profesen, pero también, que con la ayuda de Dios, Tlaxcala sea un pueblo que encuentre los caminos de verdadero progreso.

Más tarde en entrevista, el titular de la Diócesis de Tlaxcala se mostró satisfecho por la gran demostración de fe vivida por las calles de Chiautempan durante el Viacrucis, pero consideró más importante que ese sentimiento de recogimiento no solo sea interno, sino que se refleje hacia los demás y la comunidad.

Sobre el sismo de la mañana, consideró que “una expresión más del dolor del Viacrucis, es un sufrimiento para las gentes que lo padecieron de manera más cercana, no importa que no haya habido grandes consecuencias, lo cierto es que estos temblores son una manifestación de Dios y nos debe llevar siempre a tener un santo temor de Él”; sin embargo, admitió que durante el suceso natural no tuvo seguridad de lo que había pasado hasta el término del recorrido.

Tags: