• Seguridad
  • Reforma
La procuradora de Justicia sostuvo que en Tlaxcala es más fácil abrir una cantina que una lavandería en el estado.

Los municipios de Apizaco, Chiautempan y San Pablo del Monte toleran el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala.

Alicia Fragoso, Procuradora de Justicia de Tlaxcala, reportó que, luego de los operativos implementados durante su gestión, se ha detectado que los ayuntamientos toleran el funcionamiento de establecimientos en los que existe explotación sexual.

"En Tlaxcala es más fácil que las autoridades municipales autoricen la apertura de una cantina que una lavandería o tiendita de abarrotes. Y, por el lado contrario, dentro de los municipios hay mayor riesgo de clausura para una lavandería que para un prostíbulo", acusó la funcionaria.

Prueba de ello es Chiautempan, donde existen sólo 10 cafeterías frente a 162 bares, centros botaneros y negocios con venta de bebidas alcohólicas.

Algo similar ocurre en Apizaco, donde hay 30 establecimientos con venta de bebidas alcohólicas y sólo 11 cafeterías.

De acuerdo con la investigación de la Procuraduría, la mayoría de los establecimientos clausurados –139 en los últimos dos años– operaba con licencia para la venta de bebidas alcohólicas o de alimentos, servicios a los que agregaban el de una o varias prostitutas, falta que tendría que haber sido sancionada por los ayuntamientos para inhibir la trata.

Es el mismo caso de algunos hoteles y moteles de este corredor que ofrecen, junto con el servicio de hospedaje, la atención de sexoservidoras.

"Sabemos que hay prostitución en el Municipio, pero nosotros hacemos las revisiones de la licencia, y ya por narcomenudeo o prostitución le corresponde al Ministerio Público", justificó Daniel Pérez, director de Gobernación de Chiautempan.

El Departamento de Estado de Estados Unidos y organizaciones civiles han destacado a Tlaxcala como una de las entidades claves en el delito de trata, junto con Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo, entre otros.

El Centro Fray Julián Garcés documentó que tratantes de Tlaxcala reclutan a mujeres en 15 estados del País para prostituirlas.

Al respecto, los presidentes municipales de esas demarcaciones aseguran que no otorgaron las licencias de funcionamiento de esos negocios. 

"¿Una zona de tolerancia?, ¡bendito sea Dios! En Apizaco esas locuras fueron del pasado y hoy actuamos con la razón de la norma y de la necesidad social", afirmó el Alcalde de Apizaco, Orlando Santacruz.

Recordó que desde que él es Alcalde de la demarcación, por acuerdo de Cabildo, no se autorizan licencias para table dance o bares. 

"Hemos sido muy estrictos, ninguna licencia. Todos los negocios cierran a las 12 de la noche", aseguró Santacruz.

Sin embargo, reportes de la PGJE contradicen al Alcalde, porque en Apizaco se han realizado operativos en centros nocturnos que permanecen abiertos después de las 00:00 horas, y en ellos han localizado a menores de edad y mujeres que ejercen la prostitución. 

En tanto, el Alcalde de Chiautempan, Ángel Meneses, se defendió con el mismo argumento.

"En la actual administración no hemos otorgado ninguna licencia de centro nocturno o de bar. La pasada administración sí dio un sin fin de licencias y centros nocturnos, que actualmente no hemos renovado lo que impide la apertura de ese tipo de negocios", comentó. 

En ese municipio, la PGJE ha clausurado negocios con ese tipo de giro e incluso hoteles y moteles vinculados con funcionarios públicos municipales, donde se descubrió en flagrancia el delito de trata de personas con fines de explotación sexual. 

"Pero no es una zona de tolerancia para la prostitución, no, no, para nada", aseguró.

Al respecto, el Alcalde de San Pablo del Monte, Hilario Salas, afirmó que en su municipio se inició una investigación para descubrir quién se beneficia con la operación de los centros nocturnos donde se ofertan servicios sexuales e incluso se obliga a las mujeres a prostituirse. 

Aseguró que por acuerdo del Cabildo, el Ayuntamiento prohibió la expedición de licencias para giros negros; sin embargo, inician operaciones.

Y lo que se ha hecho...

Alicia Fragoso asumió como Procuradora de Tlaxcala el 1 de febrero de 2011.

Fue elegida por el Congreso local, tras sustentar un examen de oposición.

En su gestión se han clausurado 139 establecimientos en los que se detectó trata de personas para explotación sexual.

El 60% se ubicaba en el corredor que forman San Pablo del Monte, Apizaco y Chiautempan.

Fueron liberadas 35 mujeres sometidas a explotación y se detuvo a 233 personas acusadas de trata.

Tags: