- Política
Ante la falta de un padrón juvenil confiable, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) trabaja en la formación de sus cuadros del futuro, ya que actualmente son los políticos tradicionales los que acaparan los cargos más importantes tanto dentro del Ejecutivo como en los de representación proporcional.
Así lo reconocieron la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Rosa Isela Sánchez, así como el titular del Instituto de Capacitación del partido, Ulises Durán, al presentar la convocatoria para acceder a la Escuela Nacional de Cuadros que considera a militantes de entre 18 y 30 años de edad.
Ulises Durán dijo que la intención es capacitar a sus próximos políticos para que representen al tricolor en contiendas electorales futuras y refrescar la estructura dirigencial del partido, ya que hoy se mantienen al frente del mismo políticos con carrera añeja, además de que en el Gobierno del Estado son pocos los jóvenes que están en puestos claves de la administración.
El proceso de selección de 10 priistas tlaxcaltecas inicia con un pre registro de aspirantes a estudiantes a partir de este viernes y hasta el 7 de septiembre ante el partido vía internet; deben contar con estudios de nivel licenciatura en cualquier rubro, contar con máximo 30 años, conocimientos básicos del inglés y manejar las nuevas tecnologías de la información.
La segunda fase será hacer a los aspirantes pruebas de conocimiento general y preguntas referentes al partido. Se espera que se inscriban por lo menos cinco personas por cada municipio de Tlaxcala y de ahí elegir a los 10 que acudirán a la Escuela Nacional de Cuadros del PRI, cuyo curso de un año iniciará el próximo 14 de octubre.
De esta Escuela Nacional que fue fundada hace 40 años, surgieron políticos priista como la ex gobernadora de Tlaxcala y en dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes.