• Nacional
  • e-consulta
El amparo es contra el proceso con el que se aprobó la reforma energética, no contra su contenido”: Manuel Bartlett Díaz

·         Es obligación de la SCJN atraer el caso
 

 
En conferencia de prensa realizada en el Senado de la República, el Senador Manuel Bartlett Díaz dejó en claro, que el amparo contra la reforma energética sigue vivo.
 
De manera puntual, el Legislador poblano acompañado por los abogados Carlos Meza Viveros y Jaime Cárdenas Gracia, señaló que el amparo no es contra el contenido de la reforma constitucional, sino contra el procedimiento con la que ésta fue aprobada, por lo que sí debe ser procedente.
 
Con el respaldo de la Senadora Layda Sansores y el Senador David Monreal, ambos también promoventes del recurso, el Coordinador de los senadores petistas apuntó: “Queremos la protección por la violación del procedimiento, no estamos atacando el contenido de la Constitución, si se logró establecer con un procedimiento viciado y legal, entonces no existe”.
 
El Ex Gobernador destacó que es obligación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraer el caso por ser un tema de suma relevancia para el interés nacional.
 
Por su parte el Doctor Jaime Cárdenas advirtió que se analiza interponer una serie de quejas en contra de los magistrados del Tribunal Primero en Materia Administrativa del D.F.  y señaló que se violó el principio de prevención, explicó que de origen el Tribunal Décimo Cuarto admitió el amparo y sin explicación alguna quién terminó resolviendo sobre el recurso fue el Tribunal Primero de Distrito en materia administrativa.
 
“El Tribunal Colegiado que primero conoció de estos asunto, fue el Tribunal Décimo Cuarto(…) indebidamente el tribunal que resuelve la queja es el Tribunal Colegiado Primero en Materia Administrativa de esta ciudad, es decir, hubo una violación al principio de prevención que acordaron los miembros de la Judicatura Federal en el acuerdo trece de 2007, ahí se establece que cuando un trámite existe en un colegiado, ese colegiado debe seguir conociendo de todos los trámites y recursos”, declaró el académico  .
 
Cárdenas Gracia agregó que ya se habían mantenido encuentros para justificar el amparo: “Nosotros tenemos la sospecha de que se buscó un tribunal “ad hoc”, nosotros ya habíamos hablado con los magistrados del Tribunal Décimo Cuarto, fuimos a plantear los argumentos ante esos magistrados, pero se envió el trámite al Tribunal Primero, lo que nos parece muy sospechoso”.
 
El Licenciado Carlos Meza Viveros, sentenció que al amparo aún le queda mucha vida porque el proceso con el que  se pretendió desechar está plagado de irregularidades, empezando por que los interesados no han sido notificados oficialmente de esta resolución.
 
Además de los presentes en el encuentro con medios de comunicación, entre los promoventes del amparo se encuentra el Senador Adán Augusto López Hernández  quien también se ha pronunciado abiertamente en contra de la privatización de los energéticos nacionales.

Tags: