- Congreso
Las sospechas de que existe un negligente trabajo por parte del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) fueron corroboradas por el titular del Comité de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, Lázaro Salvador Méndez Acametitla, quien propondrá evaluar el trabajo del titular, Crispín Corona Gutiérrez luego de que ha diferido en las observaciones a municipios y al gobierno del estado con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Para Méndez Acametitla las observaciones hechas por parte de la ASF es una muestra de que difieren con el trabajo realizado por el OFS, ya que mientras el ente fiscalizador federal ha detectado daño patrimonial en el 2013, el órgano local no tiene señalamientos en la aplicación de recursos tanto del gobierno del estado como del ejercicio aplicado por municipios en donde han sido evidentes las observaciones de la ASF.
Tan sólo en el caso del ex alcalde de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, mientras en la ASF se detectaron probables daños al patrimonio municipal por 12 millones 043 mil pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), el OFS aprobó su Cuenta Pública de 2013, lo que levantaría sospechas de que podría haber otro tipo de convenio para que quienes no cumplieron pasaran sin problema alguno.
Pero no sólo es el caso de Apizaco, sino que la ASF se encuentran en la revisión de otros municipios en los que ha evidenciado irregularidades que nuevamente en el OFS no se observaron, lo que nuevamente deja mal parado al OFS quien igualmente no tuvo la capacidad de detectar lo que el ente federal sí pudo.
Es por esto que Méndez Acametitla insistió en la evaluación de Corona Gutiérrez por el trabajo realizado al frente del OFS para que en caso de que encuentren omisiones graves en su actuar, proceda el Congreso del Estado, incluso removiéndolo de su posición, no obstante, es una decisión que se debe de tomar de manera conjunta con el resto de los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización que él preside.