• Congreso
  • Lucía Pérez
Las observaciones hechas por el OFS en algunas de las cuentas públicas están basadas en la información entregada por lo entes públicos.

El titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Luciano Crispín Corona Gutiérrez, defendió el procedimiento y los resultados de la revisión de las cuentas públicas a los 111 entes fiscalizables, entre los que había diversas observaciones por probable daño patrimonial que no fueron subsanadas en tiempo y formar, sin embargo, están siendo aprobadas por la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del estado.

En ese sentido, el fiscalizador dijo desconocer las circunstancias en las cuales los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización  de Congreso del estado están subsanando las observaciones hechas a las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2014 para la posterior aprobación de los estados financieros, como lo es el caso de los municipios de Calpulalpan, Contla y Terrenate, que tenían observaciones millonarias.

“No tengo conocimiento, si están solventando ya observaciones lo desconozco, desconozco si estén solventando, si ellos quieren información yo supongo que posteriormente ellos la remitirán al OFS pero en este momento no tengo conocimiento”, incluso agregó que la ley no determina que la Comisión de Finanzas debe rendir información al OFS, sin embargo, defendió el trabajo del órgano el cual dio como resultado observaciones por faltantes en las cuentas públicas que deberían ser solventadas.

“Definitivamente nuestro actuar está apegado a la ley, porque hasta ahorita a nadie se le ha negado la recepción de las observaciones, nos traen información, incluso ahora que ya empezó la dinamización de cuentas públicas en el Congreso y algún ente quisiera subsanar las observaciones con nosotros, nosotros se las recibiríamos, nuestras observaciones son de cumplimiento y sería una observación que nosotros estemos diciendo a un ente fiscalizable cumple y después le digamos que ya no puede, nosotros no le hemos negado recibir información a nadie categóricamente”, agregó.

Corona Gutiérrez, para concluir dijo que tanto los diputados como el OFS deben hacer lo que la ley les faculte en materia de fiscalización, sin aventurarse a determinar qué es lo que deben hacer.

 

Tags: