- Congreso
Por mayoría de votos, incluidos los de diputados de oposición, el Pleno del Congreso del estado aprobó la disminución de 9 a 7 el número de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), bajo el argumento de hacer eficiente el desempeño de ese poder.
Para ello los congresistas avalaron la iniciativa para reformar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, que en un primer momento, presentaron los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM).
En el dictamen la comisión dictaminadora enfatizó que las reformas a la ley local tiene el propósito de tener un desempeño más eficiente, más dinámico y menos oneroso.
Con las reformas a la Constitución Política local se desaparecerán las Salas Administrativa y de Justicia para Adolescentes, y habrá solo dos salas las cuales tendrán el carácter colegiado y se integrarían por tres magistrados cada una, en las que se tratarán temas de las materias Civil-Familiar y Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes.
“Con base en la nueva integración que se propone, el Tribunal Superior de Justicia del Estado quedaría conformado con un total de siete magistrados, incluyendo al Presidente del Tribunal, que no integra Sala”, de esa manera se prevé la reducción de 9 a 7 en el número de magistrados.
De esa manera, las fracciones parlamentarias consideraron que el TSJE tendrá un desempeño más eficiente, más dinámico, menos oneroso para las finanzas públicas y debidamente proporcionado al número de tocas radicados, asuntos resueltos y sesiones celebradas, además, para aprovechar la coyuntura que se presenta a partir de las recientes reformas aprobadas a nivel federal.