• Salud
  • Pedro Morales
Alerta máxima en el hospital regional de Tzompantepec, preparan evacuación de pacientes.

Tlaxcala, Tlax; a 4 de marzo de 2016.- Al registrarse este mañana la muerte de otro paciente, para sumar nueve decesos registrados a causa de la influenza AH1N1 en Tlaxcala, trascendió entre el personal adscrito a ese hospital que las autoridades preparan una evacuación de enfermos.

Esta alerta máxima con código rojo, es por el hacinamiento de pacientes a raíz de una remodelación que se lleva a cabo en la zona de hospitalizados, lo que obligo a mezclar a los pacientes.

Incluso el personal se ha visto afectado, pero hay reportes de que ya ingresaron otros seis pacientes en esta semana, entre los que estaría un niño que se encuentra muy grave en el Hospital Infantil.

Dentro de las medidas que se anuncian se habla de una total evacuación de los pacientes de todas las áreas y que incluso se prepara la salida de los pacientes encamados para trasladarlos los hospitales de Huamantla, Tlaxcala y posiblemente hasta Calpulalpan, con tal deparar los contagios.

In embrago los propios trabajadores reportaron que la medida se ha tomado ante la gravedad de la situación, que no ha querido ser reconocida en su dimensión de peligro por las autoridades de la SESA.

Por otro lado se comenta que la autoridades educativas analizan la posibilidad de suspender las clases en todos los planteles, al menos durante una semana, hasta que se logre controlar el brote epidemiológico.

Una nota publicada este viernes en econsulta Tlaxcala, firmada por Xico Corona indica que que en el municipio de Españita crecen las sospechas de que se repartieron chamarras y  recientemente y que el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía, Jesús González Guarneros los repartiera con la intención de posicionar su imagen y la del candidato al gobierno del estado, Marco Mena Rodríguez.

Según los pobladores hasta el momento en Españita la influenza ha cobrado tres vidas de manera oficial aunque aseguran que en realidad son ocho defunciones las que se han presentado debido a la supuesta contaminación de los cobertores y chamarras que entregó el precandidato priístas en días pasados.

El relato de los pobladores es que hace dos semanas el precandidato de PRI al ayuntamiento del municipio de Españita, Jesús González Guarneros, junto con su familia, repartieron personalmente chamarras y cobertores facilitados desde el gobierno del Estado a toda la población de esa demarcación.

Días después, la familia del aspirante se enfermó de manera sorpresiva, primero fue la mamá de nombre Elena Guarneros quien falleció días después, posteriormente el papá de nombre Conrado González, quien también pereció luego de haber provocado el contacto con las chamarras y con la gente.

Ante tal situación una comisión de padres de familia de la escuela primaria urbana Miguel Hidalgo, de la cabecera municipal, ya solicitó el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para implementar filtros escolares y lograr identificar síntomas en la comunidad infantil y evitar así la propagación de esta enfermedad.

 El problema llegó hasta el punto que la esposa del precandidato del PRI quien es maestra del Jardín de niños “Jaime Nuño”, ha sido aislada por la autoridad sanitaria para evaluar si presenta los síntomas del virus que, según se sabe, ha mutado y es severamente agresivo.

 A pesar del pánico que existe en Españita, , ningún funcionario ha dado una postura oficial para saber si montarán algún protocolo en el municipio y evitar un contagio masivo, tal como lo ha instaurado la propia Secretaria de Salud a nivel nacional.

 No obstante, los pobladores culpan a las chamarras y cobertores del gobierno del estado de haber sido las que iniciaron el contagio, por lo que pidieron una explicación por parte del gobierno del estado y de la dirigencia del PRI, ya que fue el precandidato priísta el que las repartió en el afán de ganar votos para Marco Mena y para él.