- Política
Considerada por la clase política como la carta fuerte del Partido de la Revolución Democrática al senado, Eréndira Jiménez Montiel vive un momento de introspección en su quehacer legislativo; los números hablan y la califican aprobatoriamente. Es una mujer que empoderó a su género desde el espacio de poder que le concedió su “talacha” política… aquí la entrevista.
El trabajo que llevó a cabo la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso Local, le quedó a deber a los ciudadanos, toda vez que iniciativas de Ley que beneficiaban a la sociedad no prosperaron, principalmente por la alianza que hicieran los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), sostuvo la perredista Eréndira Jiménez Montiel.
En el noticiero “Espacio Informativo” de E-Consulta, la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), considerada una de las legisladoras más productivas, al presentar en tres años 52 iniciativas de ley, afirmó que integrantes de la LXI legislatura actuaron con visceralidad y cerraron la posibilidad de que Tlaxcala progresara.
“Muchas iniciativas pudieron avanzar porque son muy ágiles, pero hubo visceralidades y no se actuó en torno a ellas; al concretarse la alianza del PRI y el PAN el año pasado, cualquier iniciativa que no era enviada por el gobernador del estado o de sus partidos políticos no les interesaba, hacían lo imposible para que no transitara”, remarcó.
Expuso que, si bien es cierto que el gobernador del estado y otros entes políticos pueden ser iniciadores de leyes, es obligación de los diputados tener su propia agenda legislativa y no adueñarse de propuestas ajenas.
Jiménez Montiel admitió que en Tlaxcala no existe la división de poderes, pues en muchos de los casos el poder legislativo obedece lo que le dicta el poder ejecutivo, “esas mayorías momentáneas lesionan a Tlaxcala; si dejas inviable por falta de voluntad y de trabajo cuestiones que le sirven al estado, le niegan la posibilidad de que cambien muchas cosas”, indicó.
Externó que no está de acuerdo que por falta de tiempo la glosa del sexto Informe de Gobierno del Ejecutivo no se realice, y que los funcionarios de la administración actual no sean llamados a comparecencia, pese a que existen cuestiones claras por las que deben responder como en temas de seguridad y salud.
La diputada perredista lamentó que en el estado sucedan cosas nunca antes vistas, tales como los secuestros, la aparición de cuerpos descuartizados, el feminicidio y la desaparición de niñas, por lo que consideró de “lastimero”, el actuar de la Procuradora General de Justicia (Pgje), Alicia Fragoso Sánchez por no investigar y resolver estos delitos.