- Tlaxcala
Esta mañana, un grupo de activistas y familiares se manifestaron frente a las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) en Tlaxcala, en apoyo a Marisol Ramírez Loranca, madre de familia originaria de Zacatelco, quien ha denunciado una injusticia en el proceso de custodia de sus hijas.
Y es que según los inconformes, el juez que lleva su caso otorgó la custodia de las menores al progenitor, a pesar de que se le señala como presunto agresor.
La activista Yenni Charres manifestó que Marisol Ramírez, ha sido víctima de violencia, y lo peor es que una psicóloga del SEDIF fue quien determinó que ella no era apta para cuidar a sus hijas, sin tomar en cuenta su condición de sobreviviente de violencia de género.
Durante la manifestación, los activistas y familiares exigieron al DIF mayor empatía y apoyo en casos de violencia de género y patria potestad, señalando que las mujeres víctimas de violencia suelen ser revictimizadas en los procesos legales.
Al llegar a las instalaciones del SEDIF, los manifestantes se encontraron con las puertas cerradas, lo que generó más indignación por la falta de respuesta de la institución a sus demandas.
Los protestantes hicieron un llamado a las autoridades para que reconsideren el caso de Marisol y se garanticen los derechos de las mujeres y los niños en situaciones de violencia, buscando una solución justa que priorice el bienestar de las menores.
En un acto que viola los derechos a la libre expresión y libertad de manifestarse, personal del SEDIF no dio la cara a los quejosos, y mucho menos escuchó la petición de los mismos.