- Gobierno
Los gobernadores de los estados de Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Tlaxcala y Baja California Sur no cuentan con registro de cédula profesional en el Sistema Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), revela este miércoles el portal Con Los Ojos Abiertos.
A través de búsqueda en el portal electrónico de la SEP, no se encontró registro alguno sobre Rubén Moreira Valdez, de Coahuila; Fernando Toranzo Fernández, de San Luis Potosí; Roberto Sandoval Castañeda, de Nayarit; Mariano González Zarur, de Tlaxcala y Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, de Baja California Sur.
Para leer la nota original haga clic aquí. http://conlosojosabiertos.org.mx/index.php/component/zoo/item/sin-registro-de-cedula-profesional-5-gobernadores
Con cédula de licenciatura, 20 gobernadores
Asimismo, se encontró que 20 titulares de los Poderes Ejecutivos a nivel estatal cuentan con registro de cédulas profesionales a nivel licenciatura, destacando el caso del gobernador de Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello, quien tiene registradas dos cédulas: una en licenciatura en derecho y otra en especialidad en comercio internacional.
Con estudios en derecho se encuentran: Miguel Alejandro Alonso Reyes, de Zacatecas; Miguel Márquez Márquez, de Guanajuato; César Duarte Jáquez, de Chihuahua; Graco Ramírez Garrido Abreu, de Morelos; Guillermo Padres Elías, de Sonora; Manuel Velasco Coello, de Chiapas y Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz.
Los gobernadores con licenciatura en economía son: Rafael Moreno Valle Rosas, de Puebla; Gabino Cue Monteagudo, de Oaxaca; Arturo Núñez Jiménez, de Tabasco y Mario Anguiano Moreno, de Colima.
Con cédulas de licenciatura en Contaduría Pública se encuentran: Jorge Herrera Caldera, de Durango y Mario López Valdez, de Sinaloa; y con licenciatura de Administración de Empresas son Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo, y Francisco Arturo Vega de Lamadrid, de Baja California.
El resto de gobernadores con cédulas profesionales de licenciatura son Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León, como licenciado en Ciencias Jurídicas; Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas, en Ingeniería Civil; Fernando Ortega Bernés, de Campeche; como licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, y Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes, en Ingeniería Industrial Administrador.
Ejecutivos con maestría
Además, los gobernadores que cuentan con cédulas profesionales tanto de licenciatura como de maestría son José Francisco Olvera Ruiz, de Hidalgo, con registro en licenciatura en Derecho y Maestría en Administración Pública; Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, de Jalisco, con registro en licenciatura como Abogado y Maestría en Política y Gestión Pública, y el gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada Rivorosa, con registro en licenciatura en Administración y maestría en Administración y Dirección de Negocios.
Los doctores
Finalmente, sólo los gobernadores del Estado de México, Michoacán y Guerrero, así como del jefe de Gobierno del Distrito Federal, cuentan con registro de cédulas profesionales en licenciatura, maestría y doctorado.
En el caso de Eruviel Ávila, del Edomex, cuenta con registro de cédulas de licenciatura, maestría y doctorado en Derecho; de Salvador Jara Guerrero, de Michoacán, se reportan cédulas de licenciatura en Ciencias Físico Matemáticas, maestría en Filosofía de la Cultura y doctorado en Filosofía; mientras que de Salvador Rogelio Ortega Martínez, de Guerrero, se observan cédulas en licenciatura en Sociología, maestría en Estudios Latinoamericanos y doctorado en Ciencias Políticas y Sociales.
Por último, de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, se pueden consultar las cédulas en: Especialidad en Derecho Penal, licenciatura en Psicología, licenciatura en Derecho y doctorado en Derecho.